martes, 29 de octubre de 2013

MONOMIOS

MONOMIOS 


Un monomio es el producto de un número de una variable y letras, esta se divide en 2 partes que son: 
coeficiente y literal

        2 este es el coeficiente      abc este es el literal
                        2abc


GRADOS


Es la suma de los exponentes de la parte literal. 

       2abc     = tiene 3 grados porque abc están elevados al exponente uno
       2a2b3c   = tiene 6 grados porque a esta elevado a las 2 b a la 3 y c a uno




SUMA Y RESTA DE MONOMIOS


Para sumar o restar monomios tienen que ser semejantes quiere decir que la parte literal tiene que ser igual.

 3xy2
7x2y estos no son iguales por lo tanto no se puede sumar ni restar


¿PORQUE NO SON IGUALES?

aunque tengan las mismas letras no son iguales porque si nos damos cuenta en el primer monomio que es  3xyla x esta elevado al exponente 1 y y esta elevado al exponente 2, vuelta el segundo monomio que es 7x2y x esta elevado al exponente 2 y y al exponente 1 por esa razón no son iguales para q sean iguales debe estar de la siguiente manera. 

3x2y
7x2y

hay si son iguales porque ambos monomios tiene los mismo literales y los mismo exponente en las letras que son iguales.



POLINOMIOS



un polinomio es la unión de 2 o mas términos, y en el polinomio siempre se toma el que tiene grado mayor al momento de ordenar el ejercicio.

ejemplo


8xy3-3x7y+8x2y6-7x9y8-x3y2+14x8

si el enunciado pidiera q se ordenara por las x se hace de la siguiente manera 


7x9y8+14x8-3x7y-x3y2+8x2y6+8xy3

pero si dijera que se ordenara por y seria asi 


7x9y8+8x2y6+8xy3-x3y2-3x7y+14x8

segundo ejemplo


Resta de polinomios


3ab2c  _   7ab2c  _  2ab2c

  6                 6               3

como el primer y el segundo termino tiene el mismo denominador lo escojemos primero para hacer la respectiva resta.

3ab2c  _   7ab2c   = -4ab2c

  6                 6               6

después de haber resuelto se toma la respuesta que salio y se resta con el ultimo termino 
                                                                                       -4
3ab2c  _   7ab2c   = -4ab2c   _  2ab2c  =  -4 – 4  =  -8  - 4

  6                 6                 6              3                 6            6       3
                                                                                         3


FRACCIONES

Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos unos sobre otros y que se hallan separados por una linea recta horizontal llamada raya fraccionaria.

                           8  
                           6 

SUMA Y RESTA DE FRACCIONES 

Para sumar y restar fracciones hay que distinguir entre:

  * fracciones con igual denominador
  * fracciones con distintos denominadores

            (3)   2   +   1  (5) = 6   + 5   = 11

            (3)   5       3   (5)    15     15     15     


en este ejercicio nos damos cuenta que esta resuelto de la siguiente manera que el 3 q es el denominador de el segundo termino paso a multiplicar al numerador y al denominador del primer termino y así mismo el primer denominador paso a multiplicar al segundo termino y esto se hace para que los denominadores se ambos términos sean iguales y así poder resolver el ejercicio.

domingo, 27 de octubre de 2013

segundo dia de clases

repaso de la clase anterior

ejercicios en clases

4xy3 +120x+8x2y-4                                                     x=5             y=2
4(5)(2)3+120(5)+8(5)2(2)-4
4(5)(8)+120(5)+8(25)(2)-4
160+600+400-4
1160-4
4

matematicas
Ejercicios del segundo dia de clases

EXPRESIoNES ALGEBRAICAS

EXPRESIONES ALGEBRAICAS

¿QUE SON LAS EXPRESIONES ALGEBRAICAS?

Es un conjunto de números y letras unidos entre si por las siguientes operaciones que son 

  • suma
  • resta
  • multiplicación
  • división
  • paréntesis
ejemplo:


3+2(x)2-x            x=2
3+2(2)2-2
3+2(4)-2
3+8-2
3+6
9

Valor Numérico

Si en una expresión algebraica sustituimos las letras "variables" por números, lo que tendremos será una expresión numérica. El resultado de esta expresión es lo que llamamos valor numérico de la expresión algebraica para esos valores de las variables.

Prioridad de las operaciones 
  1. paréntesis
  2. potencias
  3. producto y cocientes
  4. suma y resta

matematicas
ejercicio del primer día de clases